Qué es Mindfulness
4 de febrero de 2024 2024-08-27 10:21Qué es Mindfulness
El término “mindfulness” se ha popularizado en nuestros días y suele significar “meditación”, hasta el punto de que en muchas ocasiones se emplea como sinónimo. Cuando escuchamos “estoy practicando mindfulness” o “voy a hacer un curso de mindfulness”, entendemos que alguien está practicando o va a practicar un tipo de meditación laica, alejada del contexto religioso, que cuenta con el respaldo de la ciencia.
Mindfulness deriva del término “sati”, de la lengua pali, un antiguo idioma indio, que se ha venido traduciendo como “atención plena” o “conciencia plena”, con lo que tenemos ya su traslación original y primaria: “Atención Plena”.
Por extensión del término, Mindfulness también se conoce como la meditación de la atención plena. Si estás plenamente atento a tu experiencia del momento presente, acogiéndola tal cual y sin juzgarla, estás practicando mindfulness. Con la práctica sostenida de la atención podemos darnos cuenta de todos los fenómenos mentales, emocionales y sensoriales que se están sucediendo momento a momento en nuestra experiencia. Y este “darse cuenta”, acompañado de una actitud de apertura, curiosidad y aceptación, va a ofrecernos una visión más lúcida de la realidad, menos condicionada por nuestro bagaje social o cultural, que nos va a permitir responder o situarnos en cada momento de una forma más serena y equilibrada, con menos reactividad de lo habitual. La práctica de la atención plena nos podría situar en el “modo mindfulness”, y con el tiempo, con la práctica meditativa, convertirse en un rasgo psicológico, el estado mental “mindfull”. Y posiblemente sea éste, el significado de mindfulness como un “estado de la mente”, la acepción más ajustada del término y la comúnmente empleada en un ámbito más académico o profesional.
En su sentido más preciso, Mindfulness es un estado mental caracterizado por una atención sostenida a todo el foco de la experiencia, acogiéndola con apertura y aceptación. El propio John Kabat Zinn, auténtico pionero del “movimiento mindfulness”, ya apuntaba en esta dirección a la hora de ofrecer una definición: “mindfulness es la conciencia que surge al prestar atención deliberada al momento presente sin juzgar” (en “Viviendo con plenitud las crisis”, 2013).
La expansión mundial del mindfulness ha sido tan espectacular que es comprensible que todavía estemos ajustándonos terminológicamente a esta nueva herramienta. En cualquier caso, siempre es bueno conocer sus distintos significados, para adentrarnos con solvencia en este apasionante mundo de la paz interior.
