Blog

¿Qué es el curso de ocho semanas de Mindfulness MBSR?

as792910551
Mindfulness

¿Qué es el curso de ocho semanas de Mindfulness MBSR?

Es muy probable que si te has acercado al mindfulness lo hayas hecho a través de este curso, ya que es el que habitualmente se viene proponiendo para introducir a cualquier persona en el mundo de la meditación.

Es el curso que sigue el protocolo de la Universidad de Massachusetts para el programa de ocho semanas de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness (conocido por las siglas MBSR, aunque en español también se le conoce como REBAP, Reducción del Estrés basado en la Atención Plena), un programa pionero y absortamente revolucionario en el momento de su gestación, surgido del genio del doctor Jon Kabat-Ziinn, que en 1979 tuvo la feliz ocurrencia de llevar las técnicas meditativas a los pacientes del centro hospitalario donde trabajaba. Experto también en meditación, especialmente zen y vipassana (ambas de la tradición budista), pensó que sería interesante ofrecer los beneficios de la meditación a sus pacientes, haciéndolo a través de un protocolo que pudiera ser medido científicamente. De esta forma, elaboró un programa que ofrecía de forma intensiva las técnicas meditativas ancestrales de la tradición budista pero desvistiendo su programa de cualquier connotación religiosa, para acercarla a un público laico. Y a su vez establecía un protocolo que pudiera ser medido y contrastado por la ciencia.

Hoy en día, el MSBR cuenta con innumerables estudios que avalan su eficacia en los ámbitos más dispares de la salud y el bienestar, y es el germen de otros muchos programas similares que han ido surgiendo a su estela: el MBCT (Terapia Cognitiva basada en Mindfulness), el MB-EAT (Alimentación Consciente basada en Mindfulness) o el MBRP (Prevención de Recaídas basadas en Mindfulness), entre otros muchos.

El MBSR tuvo una acogida excepcional prácticamente desde sus comienzos, en 1979, cuando Kabat-Zinn lo empezó a desarrollar en la Clínica de Reducción del Estrés, de Escuela de Medicina de la Universidad de Massachussets. Se estima que, desde entonces, más de diez millones de personas en todo el mundo lo han hecho.

A pesar de los años transcurridos, mantiene la esencia de los perfiles esenciales de su creación, en buena medida porque los innumerables estudios que se han elaborado sobre el MBSR han demostrado sobradamente su eficacia en los más diversos ámbitos de la salud y el bienestar. La gran aportación de Kabat-Zinn ha sido la de acercar a todos los públicos las técnicas meditativas budistas, con miles de años de desarrollo. Mindfulness bebe de las fuentes budistas pero no es budismo. Mindfulness, otra palabra que se ha hecho popular entre nosotros gracias a Kabat Zinn (aunque ya se conocía mucho antes del MBSR), se emplea como sinónimo de meditación, un término que con anterioridad a la llegada del mindfulness todavía se asociaba a religión, a budismo, a técnicas extrañas orientales o a prácticas que se hacían en ambientes religiosos adoptando posturas muy difíciles, como la del loto. Todo eso ha sido superado gracias al mindfulness y hoy la meditación es más conocida y es accesible a todos los públicos.


Es cierto que por el camino se han podido quedar atrás aspectos esenciales de la meditación que tienen que ver con las fuentes de donde surge el mindfulness, pero el hecho de haber podido traer y popularizar la meditación en Occidente compensa los perjuicios de la inevitable adaptación del original budista. Mindfulness está ahí, abierto a todos. Es un mundo interminable y apasionante que nos invita a ser explorado más allá de cualquier curso. Y lo más curioso es que ahora se
nutre tanto de la tradición milenaria de Oriente como de la ciencia occidental. Abierto y vivo.

Categorías:

Popular Tags

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare